
El catalizador del coche es un elemento que muchos conductores no conocen y es un elemento clave para reducir las emisiones contaminantes. Si necesitas un motor daewoo matiz, las mejores opciones las encontrarás en la web de Motores DYG, porque tendrán siempre los precios más bajos.
También se conoce al catalizador como el convertidor catalítico, y se encuentra entre el tubo de escape y el silenciador del vehículo. Este es una especie de apéndice que en su interior tiene una estructura cerámica en forma de panal de abeja. Si quieres conocer más al respecto te invito a que sigas leyendo atentamente.
¿Qué hace el catalizador del coche?
La misión de esta pieza es que los gases que salen al exterior sean menos contaminantes, mediante una reacción química de catálisis. Cuando los hidrocarburos y el monóxido de carbono pasan por el catalizador se convierten en agua y dióxido de carbono, gracias a las elevadas temperaturas.
El dióxido de carbono se considera también perjudicial, pero causa menos efectos negativos para el medio ambiente si se habla en términos generales. Además, este proceso se vuelve más efectivo en algunos modelos con sistemas SCR, que eliminan en mayor medida el óxido de nitrógeno.
Esta es una pieza que tiene una vida útil que es bastante larga, y puede estar alrededor de los 120.000 kilómetros. Sin embargo, esto dependerá del mantenimiento y del uso que le des al coche.
¿Cuáles son las principales averías del catalizador?
El catalizador no es eterno, en primer lugar, debes tener en cuenta que por su posición en el coche es una pieza que puede quedar muy expuesta. Los baches o las calzadas irregulares, podrían llegar a romper el panel cerámico debido a los golpes.
Otros de los motivos por los que se puede averiar tiene que ver con el mal encendido, que puede hacer que llegue combustible sin quemar a este elemento. Por este motivo, no se recomienda encender el coche empujándolo porque podrías terminar por averiar el catalizador.
Ten en cuenta que, si hemos sufrido una avería en el catalizador podrás darte cuenta por algunos síntomas del motor. Uno de los más comunes puede ser una falta de potencial e incluso podría llegar a calarse repetidamente. Por otra parte, se pueden presentar ruidos metálicos, así como humo denso y con olor poco habitual que sale por el escape, y no está realizando su labor correctamente.